Hace poco más de un siglo un médico chino fue pionero en instaurar el uso universal del nasobuco durante las epidemias. Fue una intervención de inestimable alcance y valor
A pesar del tiempo transcurrido, el sistema Braille sigue siendo para los invidentes el método por excelencia de acceso a la lectura y la escritura. Detrás de esa invención estuvo la entrega de alguien que supo sobreponerse a grandes adversidades
No son pocas las amenazas contra la conservación de las estaciones de arte rupestre en el extremo más occidental de Cuba
Treinta años de una ciencia al servicio del pueblo de Cuba y del mundo
Dar y recibir sangre son actos de mucha responsabilidad. Conocer tu grupo sanguíneo puede salvar tu vida y la de otras personas. ¿Sabes cómo prepararte para una donación?
Fruto de la integración entre instituciones de ciencia del país, Cuba exhibe por primera vez una tecnología para obtener biopreparados proteicos a partir de microalgas
La capacidad de observar y la sensibilidad e imaginación de un médico hicieron posible la invención de ese instrumento, uno de los descubrimiento más útiles y perdurables de la historia
Sobre una servilleta de papel se escribieron los cinco parámetros que todavía sirven para salvar millones de vidas. La autora enfrentó enormes prejuicios en el camino a ser una de las más notables profesionales en la historia de la Medicina
La falta de conciencia sobre la necesidad de utilizar fundentes para soldaduras de producción nacional constituye un muro de contención en la sustitución de importaciones
En Cuba los animales de trabajo continúan siendo una opción necesaria. Sin embargo, en ocasiones son víctimas de maltrato y sobreexplotación
El Centro de Histoterapia Placentaria es una institución de prestigio internacional que llega a sus 25 años. Productos como la Melagenina Plus, la Coriodermina y la Pilotrofina, entre otros, llenan de esperanza a quienes padecen de enfermedades como el vitiligo, la psoriasis o la alopecia
Otros Suplementos