En busca del origen de una epidemia de cólera en zonas de Londres, el doctor Snow visitaba los hogares a pie. Fue ese un proceder que no ha perdido vigencia y que se bautizó como la epidemiología de los calzados de cuero
La biotecnología cubana ha logrado desarrollar productos de probada efectividad en diagnóstico, prevención o curación de unas 26 enfermedades crónicas o infecciosas, además de trabajar en varias decenas de nuevas moléculas y formulaciones
Este año se anillaron 373 polluelos, la mayor operación de este tipo en la
historia del Sitio de Nidificación Río Máximo, en esta provincia cubana
Urge adoptar sistemas de producción agrícola e industrial con menores requerimientos de agua por unidad de producto, educar a la población en patrones de consumo más moderados y desplazar las zonas de producción hacia áreas de mayor productividad de los recursos hídricos para aumentar su eficiencia global
Un extraño cráneo encontrado en Pinar del Río perteneció a un feroz carnívoro que pobló las aguas del Mar Caribe primitivo durante una parte del período Jurásico
En el Congreso Italo-Latinoamericano de Etnomedicina, delegados del Instituto de Ecología y Sistemática hablaron sobre la actividad biológica de especies del género Croton y se evidenció la amplia y rica diversidad vegetal cubana, con más de 7 000 especies de plantas con flores
El año pasado más de 21 200 cubanos perdieron la vida a consecuencia del cáncer. Es muy posible que en el 2009 esta enfermedad se convierta en la primera causa de muerte en la Isla. En siete provincias ya sucede así
Otros Suplementos