La serie documental Hermanas de corazón, parece el momento idóneo para reconocer a Gloria Rolando en tanto paradigma de creadora cubana autónoma, perseverante, indetenible y absolutamente imprescindible
Siempre nuevo y provocativo, el cine europeo ocupará las principales salas de cine habaneras del 12 al 23 de abril
Andando en pos de un cine nacional más dinámico y vigoroso
Poco a poco, pasito a pasito, la inclusión y la diversidad se entronizan incluso en el Óscar, que vuelve a dejar de lado los filmes de puro entretenimiento y valora producciones de otro sesgo artístico, y a creadores procedentes de muy distintos países. Pero los disparates y las decisiones hormonales, extrartísticas, siguien marcando la pauta
Whitney Houston: I Wanna Dance with Somebody no solo cumple con los clichés del cine biográfico sobre cantantes famosos, sino que se ajusta también a las convenciones del musical
Dariel Díaz Herrería fue uno de los mejores estudiantes de su año en la Facultad de Arte de los Medios de Comunicación Audiovisual y decidió regresar a su Trinidad natal a concluir su documental etnomusical La otra trova
El Festival de La Habana consiguió estrenar los más recientes filmes de Fernando Pérez (El mundo de Nelsito) y Kiki Álvarez. Además, hace unos días, el Icaic exhibe en salas cinematográficas Oscuros amores, el filme más reciente de Gerardo Chijona
JR repasa algunos de los videos nominados a los Lucas 2022
La Cinemateca de Cuba evoca las obras de Pier Paolo Pasolini, Mónica Vitti y Francesco Rosi en la segunda mitad del mes de noviembre, y en el marco de la jornada de la cultura italiana
Suerte de vivir significa una apreciable contribución de la telenovela brasileña a la conveniente formación de valores en espectadores de todas las edades, principalmente jóvenes