Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Juventud Rebelde
Juventud Rebelde
digital@juventudrebelde.cu

«La mayor amenaza que gravita hoy sobre la especie humana son las armas nucleares», alertó el reconocido investigador y profesor del Departamento de Ciencias Ambientales de la Universidad de Rutgers, New Jersey, Estados Unidos, quien presentó este martes, en La Habana, las conclusiones de sus estudios en una conferencia impactante, a la que asistió el Comandante en Jefe Fidel Castro

Cuba

Después de un receso por desarrollarse en el Pabellón Cuba la feria Arte en La Rampa, la Peña Rebelde le propone a sus seguidores un encuentro con el reconocido periodista y escritor Luis Sexto, Premio Nacional de Periodismo José Martí

Cuba

El debate que se inserta dentro del tema No Proliferación, contiene una intervención del titular del comité establecido por el Consejo al aprobar la resolución 1737, de diciembre de 2006, que constituyó el primer grupo de castigos impuestos por ese órgano al país persa

Internacionales

La FEU no descansará ni un minuto en luchar por el derecho a la vida, como los exhortara Fidel desde la Escalinata

Cuba

La conferencia está a cargo del Dr. Alan Robock, reconocido investigador y profesor del Departamento de Ciencias Ambientales de la Universidad de Rutgers, New Jersey, Estados Unidos

Cuba

La actividad estuvo presidida por Cheng Lu, presidente del comité organizador de la Elección de los Mejores Sellos del Mundo; Yang Xianzu, presidente de la Federación Nacional Filatélica de China, y Carlos Miguel Pereira Hernández, embajador de Cuba

Internacionales

El presidente mexicano, Felipe Calderón, acusó a Washington como el mayor consumidor de droga y exportador de armamentos, particularmente a la delincuencia

Internacionales

Las autoridades señalan que el riesgo de desarrollo de pandemia es limitado, pero no se desecha porque el mosquito tigre —Aedes albopictus—, trasmisor del virus, está presente en la zona donde se reportó el paciente

Ciencia y Técnica

Las reuniones están programadas del 23 al 30 de septiembre y estarán antecedidas por una cumbre que analizará hasta hoy, el cumplimiento de los llamados Objetivos de Desarrollo del  Milenio

Internacionales

El grupo de 59 personas lo integran personal médico del Hospital General de las Fuerzas de la Policía Armada, técnicos y socorristas

Internacionales