Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Martes 24 marzo 2009 | 12:43:09 am.

Acepciones de la palabra impronta

La palabra impronta nada tiene que ver con prisa, aunque se parece fonéticamente a pronto. Significa «reproducción de imágenes en cualquier materia blanda o dúctil, asimismo es la huella que en el orden moral deja una cosa u otra».

Cultura

Martes 24 marzo 2009 | 12:41:54 am.

El Clásico rompecabezas

Japón y Corea del Sur, con su béisbol práctico y vertical, son ahora el referente de este deporte. Digámoslo así, sin tapujos, por mucho que nos duela a nosotros, que amamos el béisbol, o a los estadounidenses y su mito de las Grandes Ligas.

Opinión

Martes 24 marzo 2009 | 12:41:27 am.

Vibró el Sandino con Moneda Dura

El público se entusiasmó bailando y entonando incluso las canciones de la popular agrupación musical hasta la llegada de la madrugada de este lunes

SANTA CLARA.— Cientos de personas participaron aquí en el concierto del grupo Moneda Dura que realiza una gira nacional como parte de los festejos por los aniversarios de la fundación de la UJC y la Organización de Pioneros José Martí.

El público, mayoritariamente jóvenes, se entusiasmó ...

Cultura

Martes 24 marzo 2009 | 12:39:51 am.

Aporta el ALBA a la alfabetización en Honduras

TEGUCIGALPA, marzo 23.— La campaña de alfabetización que desarrolla Honduras recibirá diez millones de dólares de apoyo financiero de la Alternativa Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), destacó este lunes la prensa local.

Internacionales

Martes 24 marzo 2009 | 12:38:45 am.

Hoy en la Mesa Redonda, Cincuenta años de Cine en Revolución

Cubavisión, el Canal Educativo, Cubavisión Internacional, Radio Rebelde y Radio Habana Cuba transmitirán hoy, a las 6:00 p.m., la Mesa Redonda Cincuenta años de cine en Revolución, en homenaje al medio siglo de existencia del Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos, fundado el 24 de marzo de 1959. Participarán en el panel destacados cineastas y directivos del ICAIC.

Cuba

Martes 24 marzo 2009 | 12:36:04 am.

Cine de muchos lares en festival cinematográfico de Cartagena de Indias

El filme cubano El cuerno de la abundancia de Juan Carlos Tabío obtuvo el respetable Premio Especial del Jurado dentro de los largos de ficción

Cultura

Martes 24 marzo 2009 | 12:35:01 am.

Cubanas competirán en jornada inaugural del Mundial de ciclismo en Alemania

Dalila Rodríguez será la primera criolla en aparecer sobre la pista del velódromo BGZ Arena, pues tomará parte en la prueba que abrirá la competencia: la persecución individual para damas.

Deporte

Martes 24 marzo 2009 | 12:34:51 am.

Tiempos de hacer

Cuarenta y dos años más tarde, la naturaleza se ensañó nuevamente con esta ínsula. Los vientos de Gustav del 30 de agosto de 2008 dejaron un panorama desolador. Al amanecer del domingo 31 de agosto la meta era levantar la Isla y una vez más los jóvenes —pineros y de varias provincias del país— acudieron alentados por su organización y protagonizan extensas jornadas de trabajo en los campos, las comunidades, y otros sectores de la economía y los servicios. Seis meses después, la recuperación es una realidad tangible. Para acentuar el esfuerzo , el Comité Nacional de la UJC decidió otorgar al territorio pinero la sede por los festejos del 4 de Abril.

Cuba

Martes 24 marzo 2009 | 12:33:05 am.

Futbolistas cubanos enfrentarán a haitianos en duelo amistoso en Puerto Príncipe

La selección cubana de fútbol sub 17 años, única que disputará eventos internacionales en lo que resta de año, enfrentará hoy a Haití, en el primero de tres duelos amistosos previstos en el estadio Silvio Cator, de Puerto Príncipe.

Deporte

Martes 24 marzo 2009 | 12:29:54 am.

Ojo con esos barredores

Me quito el sombrero ante los trabajadores de Servicios Comunales, quienes con dedicación limpian las suciedades que otros dejan en ciudades y pueblos. Ahí están todos los días como hormiguitas silenciosas, barriendo tanta inmundicia de la conducta humana... José Ignacio Dimas (Maloja 856, entre Xifré y Plasencia, Centro Habana) escribe en nombre de sus compañeros y el suyo propio, en la Zona 2, Pueblo Nuevo, en ese municipio capitalino. Y contrasta cómo la exigencia sobre ellos es cada día mayor —exigencia que comprenden— y las condiciones de trabajo cada día son peores. «La población —señala— en gran parte se comporta mal. Nos tratan como si fuéramos inferiores. Lanzan jabas de basura en cualquier lugar, no en el sitio indicado». Y los instrumentos de trabajo escasean. Hace más de dos años que no les entregan botas de trabajo. Los guantes son de pésima calidad y se rompen rápidamente. Se ven precisados a trabajar sin estos últimos, expuestos a enfermedades. Los carritos son muy viejos y en su mayoría están rotos. No tienen carro fijo para la recogida de los contenedores, y a veces tienen que estar hasta ocho horas esperando que les envíen uno. El módulo de aseo que les asignan «es una pena para que lo entreguen». Sentencia José Ignacio que «los trabajadores de Comunales, en tiempo de ciclón, lluvia, frío, actos públicos... son los primeros en llegar y los últimos en retirarse». Asegura que todo ello lo han planteado en reuniones administrativas y sindicales, sin solución alguna. «¿Dónde está la atención al hombre que trabaja?», cuestiona el remitente.

Acuse de recibo