Una columna —me dicen, y pienso en la cadencia de las sílabas que alarga la expresión como una puerta abierta: columnaaaaaaa…, como una ventana al paisaje marítimo o al esplendor de un volcán o una cordillera.
Antes la palabra sonaba lacerante, dura, tremenda. «Eres una basura», te decían y significaba un insulto máximo, solo superado por algunas voces vulgares que es mejor no escribir aquí. Pero, desde hace un tiempo, ser «basura» parece molestar muchísimo menos, acaso porque ella, no solo en vocablo, se ha expandido ante nuestros ojos con total normalidad.
Quedé atónita, como quedó mi amigo al percatarse del asunto. Compartió en sus redes sociales el motivo del asombro, generado por una incoherencia inmensa que, lamentablemente, provoca sucesos similares a diario en nuestro país.
Mi amigo, melómano empedernido, adquirió tres excelsos libros en la fabulosa tienda del Museo Nacional de la Mú...
Más que anuncio, la derrota electoral de La Libertad Avanza en los comicios legislativos de Buenos Aires, hace dos semanas, fue la primera evidencia de que el programa de Javier Milei no está haciendo que el país vaya hacia adelante, como proclama el nombre de su partido. «La Libertad» propuesta por Javier Milei más bien retrocede.
LA crisis cubana actual es tan espesa que segmentos sociales la perciben como una selva impenetrable.
Algunas veces puede no existir angustia más grande y más persistente que la de buscar un tema sobre el cual escribir todas las semanas o todos los días para un espacio fijo.
Algunas veces puede no existir angustia más grande y más persistente que la de buscar un tema sobre el cual escribir todas las semanas o todos los días para un espacio fijo.
Que una calle sea de madera es hoy un hecho singular. Que esté ubicada en La Habana Vieja, en el entorno de la otrora Plaza de Armas, rodeada de palacios y monumentos, la convierte en un lugar donde se funden belleza, historia, patrimonio. Cada semana se realiza, justo en ese sitio, el Sábado del Libro, un espacio ganado para la promoción del libro, los autores y la lectura.
Algunos días atrás, como parte de las medidas implementadas por el Ministerio de la Agricultura (Minag) para la identificación del ganado mayor, comenzó en Quivicán, mi municipio de residencia, el proceso de marca al fuego.